top of page

CASTRACIÓN EQUINA

La castración en équidos, también denominada orquiectomía, es un procedimiento quirúrgico habitual, que tiene como finalidad la extirpación de los testículos, fuente principal de la producción de andrógenos, y responsables del comportamiento sexual masculino.


Es una práctica muy común en clínica equina y puede realizarse por diferentes motivos:

  • Castración de potros machos que no reúnen condiciones para ser destinados como reproductores.

  • Prevenir la conducta sexual y temperamento generalmente agresivo.

  • Para el tratamiento de otras patologías de las estructuras anatómicas: orquitis, epididimitis


La edad estimada para esta práctica es alrededor de los dos años de edad, ya que es cuando los potros comienzan a manifestar su libido y poseen un desarrollo esquelético y muscular adecuado para soportar la operación.


Puede hacerse a cualquier edad pero aumenta proporcionalmente el riesgo, requiriendo más cuidados y sucediendo más complicaciones.


CASO CLÍNICO:


Zeus es un caballo macho cruzado de 3 años de edad. Acudimos para realizar una castración bilateral en estación.


  1. Realizamos una exploración general, observando que presenta todos los parámetros fisiológicos dentro de los rangos de referencia para su edad, raza y actividad.


  2. Preparamos el material quirúrgico, que debe estar esterilizado y su manipulación debe ser lo más aséptica posible dentro de las condiciones de campo.

  3. Procedemos a la sedación intravenosa del animal y la administración de un antibiótico como preventivo a la cirugía.

  4. Limpiamos y desinfectamos bien la zona del escroto.

  5. Administramos una anestesia local en ambos testículos.

  6. Elegimos como procedimiento quirúrgico una castración mediante técnica abierta, ya que es mucho más rápida, hay menor incisión de los tejidos y la anestesia esta dentro de unos rangos bastante adecuados.


Una vez el animal se recupera de la sedación se realiza de nuevo una exploración general fijándonos sobre todo en que las incisiones no sangran y presenta constantes vitales dentro de los rangos de referencia.


Durante todo el día Zeus presenta constantes dentro de los rangos, buena actitud y no se observa inflamación de la zona prepucial ni sangrado.


RECOMENDACIONES POST-QUIRURGICAS:


  • Se administra medicación para los días posteriores.

  • Es importante vigilar diariamente la región escrotal hasta que la incisión cicatrice por completo y que esta esté siempre limpia y libre de moscas.

  • Mantener al animal en un box bien acondicionado, con cama limpia y seca.

  • Reposo durante las próximas 4 semanas, en una cuadra tranquila y aislado de otros caballos.

  • Pasear al caballo durante 20 minutos, al menos, 2 veces al día para reducir inflamación.



COMPLICACIONES:

Las complicaciones más frecuentes y menos leves de una castración son la inflamación de la zona escrotal y prepucio y el sangrado post-operatorio, es normal una cantidad pequeña de sangre ocasional saliendo de las incisiones pero un flujo de sangre es demasiado.


Otra posible complicación algo más grave que lo anterior sería una infección. La zona debe cicatrizar de dentro afuera y para ello las incisiones deben estar abiertas favoreciendo así el drenaje. Si la piel cura primero el suero y la sangre pueden acumularse produciendo un medio de cultivo idóneo para las infecciones pudiendo llegar a cordón espermático obligando a tener que realizarse una nueva cirugía.


Y la complicación más grave es la eventración. Esto es cuando un segmento de intestino pequeño viaja desde el abdomen hacia abajo a través del canal inguinal (una pequeña abertura que conecta el abdomen hasta el escroto). En un macho no castrado esto sería una hernia escrotal. En un macho castrado si esto ocurre deja la posibilidad de que este segmento migre y se asome por las incisiones, es una complicación muy grave por la que debería llamar de inmediato a su veterinario.



 
 
 

コメント


DIRECCIÓN

Calle Góngora, 1-5

Ciudad Rodrigo

Salamanca

TELÉFONOS

682 37 02 02 

623 35 98 72

613 97 88 99  URGENCIAS

EMAIL

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page